Moises Plasencia viaja a Cuba

Moisés Plasencia ha mantenido reuniones con todo el plantel de monitores de la Escuela de la Etnografía y Tradiciones Canarias en Exterior y ha asistido a exhibiciones de lucha canaria en varias provincias cubanas

El Viceconsejero de Emigración inauguró la Fiesta del Tabaco Canaraiguan 2008 y participó como conferenciante en la misma

ImageDurante su viaje a Cuba, Moisés Plasencia Martín, Viceconsejero de Emigración y Cooperación del Gobierno de Canarias, ha recorrido durante siete días 1.500 km. en siete provincias, donde se ha reunido con más de 2.000 emigrantes canarios residentes en Cuba. En estos encuentros, el Viceconsejero de Emigración y Cooperación ha informado de la tramitación para acceder a las ayudas del Gobierno de Canarias en temas culturales y de atención social.

El Viceconsejero de Emigración y Cooperación ha tratado dos temas de gran importancia. El primero ha sido comunicar que el Gobierno de Canarias distribuirá en Cuba 100.000 € para la atención social y cultural. Esta cantidad se destinará a ayudas a emigrantes canarios en situación de necesidad, Centros de Día, Viajes de Retorno, obras de equipamiento y mejora de la Asociación Canaria de Cuba Leonor Pérez Cabrera y sus delegaciones, y actividades culturales y sociales relacionadas con la cultura canaria. A este respecto, Moisés Plasencia ha mantenido un encuentro especial con miembros del Grupo Renacer, una agrupación de mayores canarios que fue pionero en la implantación de los Centros de Día Canarias realizada por el Gobierno de Canarias.

Asimismo, ha informado de la tramitación de las ayudas previstas por el Gobierno de Canarias para hijos de emigrantes canarios residentes en Cuba, mayores de 80 años, en situación de necesidad y dependencia. Todas estas ayudas y subvenciones se realizan mediante convocatorias públicas, con una gestión absolutamente transparente, y se articulan con la colaboración de la Asociación Canaria de Cuba Leonor Pérez Cabrera .

Éste es el cuarto viaje que Moisés Plasencia realiza a Cuba desde su nombramiento como Viceconsejero de Emigración y Cooperación. Durante su primer viaje, en septiembre de 2007, entregó las Ayudas Económicas para Canarios en el Exterior en situación de necesidad, de las que en esta ocasión se beneficiaron 785 emigrantes canarios. Estas ayudas forman parte de un total de 8.000 que se distribuyeron en América Latina. En el mes de noviembre del mismo año estuvo presente en el Festival de las Tradiciones Canarias que se celebró en La Habana y en febrero de 2008 participó en las Jornadas Culturales Cubano Canarias. Respecto a sus visitas a Cuba ha declarado que “el principio de gobernar para las personas, que define todas las políticas del Gobierno de Canarias, exige también proximidad a las personas y conocimiento directo de sus necesidades”.

Otra de las finalidades de esta visita del Viceconsejero de Emigración y Cooperación ha sido optimizar y dinamizar la Escuela de Etnografía y Tradiciones Canarias en el Exterior. Para ello se ha entrevistado con los cuarenta monitores de la Escuela en los lugares donde ejercen su labor: Matanzas, Pinar del Río, Santa Clara, Sancti Spiritu y Provincia Habana.

Moisés Plasencia inauguraró la Fiesta del Tabaco, CANARIGUAN 2008, que se celebró durante los días 28, 29 y 30 de marzo en Cabaiguán, la llamada “capital canaria en Cuba” por los miles de canarios y descendientes de canarios que residen en ella. El programa de la Fiesta del Tabaco CANARIGUÁN 2008 comprendió actividades de carácter cultural como exposiciones de pintura, conferencias, y presentaciones de libros y proyectos. También se ocupó de los aspectos etnográficos canarios, con demostraciones de deportes autóctonos, artesanía, bordados y gastronomía.

Dentro de las actividades dedicadas a la Cultura Canaria, Moisés Plasencia pronunció una conferencia magistral con el título “Canarios en el mundo”, en la que describió importancia de la emigración canaria para el desarrollo del propio Archipiélago y de los países en los que residen canarios, y expuso las acciones institucionales llevadas a cabo por el Gobierno de Canarias para la atención de los emigrantes. Asimismo, presentó el libro Los dioses secretos, Poesia contemporánea cabaiguanense, una antología de poetas cubanos descendientes de canarios realizada por Óscar G. Otazo y la escritora Marlene García Pérez.

Además de la Fiesta del Tabaco, celebrada en la Casa de la Cultura Municipal de Cabaiguán, El Viceconsejero de Emigración y Cooperación participó en Festivales Canarios que se celebraron en el Gran Teatro Carmen en Ciego de Ávila y Auditorio de la Casa Canaria en Santa Clara.

En cuanto a la difusión de los deportes autóctonos de Canarias, el Viceconsejero presenció exhibiciones de  Lucha Canaria en las provincias de Sancti Spiritus, Cienfuegos, Villa Clara, Matanzas y La Habana, donde saludó a los atletas que practican esta disciplina. Moisés Plasencia conversó con directivos y profesores del Instituto Superior de Cultura Física Manuel Fajardo y la Escuela de Iniciación Deportiva (EIDE) de Sancti Spíritus y felicitó a todos ellos por su esfuerzo para convertir a Cuba en el centro de un gran movimiento formador de la Lucha Canaria en América, un proyecto al que el auguró un brillante futuro.
   
Moisés Plasencia visitará La Habana y recorrió las provincias de Sancti Spititu, Santa Clara, Ciego de Ávila, Matanzas, Cienfuegos y Provincia Habana, donde se entrevistó con emigrantes canarios y con descendientes de los mismos. Este recorrido obedece al propósito, manifestado en numerosas ocasiones por el Viceconsejero de Emigración y Cooperación, de descentralizar las actividades sociales y culturales que se celebran habitualmente en La Habana, para aproximar las actividades realizadas por el Gobierno de Canarias a todos los lugares en que residan ciudadanos isleños.

Moisés Plasencia ha declarado que “la sólida y fructífera relación entre los pueblos cubano y canario ha dado siempre resultados positivos. El más reciente de ellos ha sido que la Feria del Libro de La Habana, en su edición del año 2010, tenga como invitado de honor a Canarias. Esta Feria del Libro es una de las más importantes que se celebran en el continente Americano y todos los canarios, sea cual sea nuestro lugar de residencia, debemos congratularnos de que se nos haya elegido como participantes de honor”.